“Pretendemos involucrar a la comunidad universitaria en torno a la discusión si es o no importante este tipo de disciplinas para las ingenierías o las ciencias formales como las matemáticas”, explicó Gabriel Eduardo Vargas Duque, docente del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales y Coordinador General del evento.
Entre los invitados se encuentran Adrian Cussins, Pablo Rolando Arango Giraldo, Francisco Leal Buitrago, Germán Guerrero Pino, Uriel Bustamante Lozano, Gregorio Posada Ramírez, Adolfo León Grisales Vargas, Juan Carlos Aguirre García, Alexander Gómez Mejía, Jaime Alberto Pineda Muñoz, Patricia Noguera, Jorge Vallejo Morillo y Edgar H. Ramírez Dávila.
Durante el desarrollo del panel que tendrá una duración de 30 minutos cada conferenciante dispondrá 20 minutos para exponer su opinión frente a la pregunta: ¿Para qué filosofía en tiempos de ciencia?, Los 10 minutos restantes se dedicarán al diálogo con el auditorio
Entre otros aspectos el foro que se extenderá hasta mañana viernes 20 de noviembre “será de entrada libre, sin inscripciones ni mecanismos formales, simplemente es un espacio en el que nos interesa estén presentes estudiantes y profesionales que deseen involucrarse en la discusión, participen activamente, escuchen a los conferencistas y que aporten con sus ideas en el debate”, aseguró Vargas Duque.
Ponentes
Adrian Cussins
Ph.D de la Universidad de Oxford, Inglaterra, donde obtuvo su licenciatura y maestría en Filosofía, Psicología y Fisiología. Beca posdoctoral de dos años en la Universidad de Stanford donde trabajó en el Centro para el Estudio del Lenguaje y la Información -CSLI.
Francisco Leal Buitrago
Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Ph.D. de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos. Profesor honorario de las universidades Nacional de Colombia y de Los Andes.
Germán Guerrero Pino
Doctor en filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente se desempeña como profesor de la Universidad del Valle.
Gregorio Posada Ramírez
Magister en Filosofía de la Universidad de Caldas. Pregrado Universitario de la Universidad de Caldas. Actualmente es docente de planta de la Universidad del Quindío.
Juan Carlos Aguirre García
Es Magister en Filosofía de la Universidad de Caldas. Pregrado Universitario de la Universidad Santo Tomás de Aquino – Sede Bogotá. Actualmente se desempeña como docente de la Universidad del Cauca.
Edgar H. Ramírez Dávila
Poeta y ensayista. Docente universitario de la Universidad del Valle. Licenciado en Filosofía de la Universidad de Caldas. Candidato a Magister en Educación de la Universidad Católica de Manizales.
Jorge Vallejo Morillo
Ph.D de la Universidad de Nanterre en París. Magíster en Economía Política de la London Schools of Economics and Political Science. Economista de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
Pablo Rolando Arango Giraldo
Magister en Filosofía de la Universidad de Caldas. Profesional en Filosofía de la Universidad de Caldas. Actualmente es docente de planta de la Universidad de Caldas.
Uriel Bustamante Lozano
Maestría en Lingüística Universidad de Antioquia UDEA. Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de la Sabana. Licenciado en Filosofía y letras de la Universidad de Caldas. Candidato a Doctor en Filosofía, Universidad Pontificia Bolivariana – Sede Medellín
Adolfo León Grisales Vargas
Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana – Sede Bogotá. Magíster en Filosofía Universidad de Antioquía UDEA. Licenciado en Filosofía de la Universidad de Antioquía UDEA.
Jaime Alberto Pineda Muñoz
Magister en Filosofía de la Universidad de Caldas. Licenciado en Filosofía de la Universidad de Caldas. Actualmente es docente de la Universidad de Caldas.
Las presentaciones se llevarán a cabo en el auditorio Juan Hurtado, ubicado en el campus Palogrande de la UN Manizales.Informes:
Gabriel Eduardo vargas Duque.
Coordinador General del Foro.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Teléfono: 8879300. Ext. 50137.
Celular: 3148080219.
http://primerforonacionalconocimiento.blogspot.com/"