Noticias

Los videos que se han realizado como parte de la divulgación periodística que se realiza desde Unimedios en Manizales, pueden encontrarlos en la página: www.agenciadenoticias.unal.edu.co. Allí mismo encontrarán los boletines que se publican internamente en la página: www.manizales.unal.edu.co, y los cuales son leídos no sólo por la comunidad universitaria de las otras Sedes sino también por la comunidad en general.
Entre otros proyectos se adelantan los documentales Catalejo, espacio académico donde se presentan diferentes investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia. Es así como en el canal web Prisma TV, categoría Academia (color agua marina) podrán encontrar los programas: Proyecto Hidráulico El Quimbo y Calidad de la Energía, los cuales hacen parte de investigaciones realizadas desde la UN Manizales y son producidos, grabados y editados por Unimedios en Manizales.

El link para acceder es: www.canalprismatv.unal.edu.co; allí encontrarán las categorías diferenciadas por colores para una mejor visualización de los temas."

Como se viene realizando desde el 2000, nuevamente este año, la Oficina de Deporte y Recreación de la UN Manizales realizará la ceremonia de homenaje a los deportistas que se destacaron en cada uno de los diferentes torneos en los que participa la Universidad en los ámbitos local y nacional.
Según el jefe de dicha dependencia, Jairo Antonio Salazar Gómez esta idea nació “debido a que cada año los deportistas dejan muy en alto el nombre de la Institución en todos los estamentos estudiantil, docente y administrativo y a los fuertes representantes que tenemos para competir en los torneos nacionales que han dejado muchos títulos y muchos logros para la UN Manizales en cada una de sus participaciones deportivas”.

En esta ocasión serán condecorados por parte de la comunidad estudiantil el equipo de fútbol que ya tiene el cupo asegurado en los XVIII Juegos Nacionales Universitarios, el karateca Andrés Mauricio Zamora y el ajedrecista Jhon Edison Muñoz y los deportistas que se destaquen en estos juegos que se desarrollarán del 23 de octubre al 1 de noviembre próximo.

“En docentes y administrativos lo vamos a hacer con los funcionarios que obtuvieron títulos en baloncesto y fútbol en los eventos de la sede de los 60 años, los cuales son los equipos de fútbol administrativo y baloncesto docente- administrativo ambas ramas”. Expresó Salazar Gómez.

Además de este reconocimiento, los deportistas reciben otros estímulos como descuentos parciales o totales en sus matrículas y el pago de los viajes, alimentación y hospedaje cuando asisten a una competencia deportiva a otra ciudad."

Aproximadamente 17 medallas obtenidas para la UN Manizales son las que deja el karateca Andrés Mauricio Zamora Ramírez, quien se gradúa este año del programa curricular de Ingeniería Eléctrica.
Desde que entró a la Universidad ha dejado el nombre de la misma en alto en todos los eventos deportivos locales, nacionales e internacionales a los que ha asistido.

Y como el mismo Zamora Ramírez afirma “me ha ido muy bien desde que entré a la Universidad he sido campeón universitario y actualmente estoy haciendo parte de la Selección Colombia. Este año ha sido muy bueno porque desde Juegos Nacionales gané medalla; estuve en Venezuela en el Isla Margarita y allí fue medalla de bronce; fui campeón universitario el año pasado y hace poco en Curazao también obtuve medalla”.

Después de estar un tiempo lesionado volvió a prepararse para retomar un cupo en la titular del equipo de karate de la Selección Colombia y así lo hizo, es así como lo esperan hasta ahora los Juegos Bolivarianos, clasificada como la justa máxima del año; el primer clasificatorio para los Juegos Nacionales que se realizarán en el 2011 en Cali y los Juegos Centroamericanos del próximo año.

Así mismo, agradece el apoyo brindado por estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria durante todo este tiempo, ya que gracias a ello pudo sobrellevar al mismo tiempo sus dos pasiones, su carrera y su deporte.

“Al deporte se lo debo todo, porque a través de él y de mis logros me estoy pagando la Universidad, o sea no estoy pagando absolutamente nada, y algo que también agradezco mucho y que me parece muy bueno es que los viajes, los uniformes, los pasajes, todo, me lo pagaron desde acá entonces me ha ido muy bien, aparte pues del reconocimiento que he tenido ante los profesores quienes me han brindado su apoyo en la entrega de trabajos y parciales” se refirió al respecto Zamora Ramírez.

Y aunque desde este año el deportista ya no puede competir por la Institución, no se desvincula totalmente de ella y ya inició su carrera como entrenador del equipo de karate, en donde hay actualmente varios jóvenes trabajando para seguir como lo ha hecho él, representando de la mejor forma a la UN Manizales.

Así mismo el karateca caldense resaltó “en este momento los estoy comenzando a entrenar, los muchachos prometen, ya hay uno de estos alumnos que ganó medalla de bronce a nivel nacional, y hay otro que ha tenido un buen proceso pero que lamentablemente las cosas no se le han dado por problemas de salud”.

“yo ya le entregué todo a la Universidad –siguió explicando- lastimosamente pues ya no puedo seguir compitiendo por ella, ahora hay es que empezar a difundir el karate para que se den cuenta, nos conozcan más y empezar otro nuevo proceso, así es esto, unas personas entran otras salen, pero hay que dejar el legado, y enseñarles todo, yo estoy dispuesto a darles todo mi conocimiento para que también triunfen como lo hice yo por la Institución”."

Con una nueva capilla en el campus Palogrande, Torre de Estancias, tercer piso, comienza el segundo semestre de este año la capellanía de la UN Manizales, la cual había cedido su espacio debido a las remodelaciones que se hicieron en este edificio.
Lo que se busca es que la capellanía no sea solo un lugar para celebrar la eucaristía sino un lugar donde los administrativos, docentes y estudiantes puedan reflexionar, donde se pueda orar y meditar, que sea un espacio abierto para todos.

Según el capellán de la UN Manizales Jaime Alberto Pérez Villegas, “nuevamente tenemos este espacio que es bendición para todos, estamos muy contentos, ha sido un esfuerzo de toda la Universidad, todos habían estado muy interesados en este proceso, sea esta una oportunidad para agradecerle a todas las personas que han estado pendientes, que han preguntado, que desde su labor también han dado su granito de arena, para todos ellos un Dios les pague”.

Así como desde su creación la capilla ha propendido por el acompañamiento espiritual a toda la comunidad universitaria a través de los sacramentos y la dirección espiritual, ha emprendido otras nuevas actividades con el fin de ofrecer un apoyo más fuerte a la institución.

Entre ellas están una pastoral universitaria y un grupo de acción social. Con la pastoral se busca que los jóvenes a través de su experiencia espiritual dialoguen con sus compañeros y logren acercarlos un poco más a Dios.

Este grupo que se reúne cada quince días igualmente apoya todo tipo de campañas tanto lúdicas como recreativas.

El grupo de acción social se encuentra dirigido a docentes y administrativos, aunque los estudiantes que deseen formar parte de este grupo lo pueden hacer, y tiene como fin apoyar obras de tipo social no solo dentro de la institución sino en toda la ciudad.

Así mismo el presbítero afirmó “lo primero y más importante después de los dieciocho años que estuvo acá el Padre Omar en la universidad era darme a conocer, que los muchachos me conocieran, estar cerca de ellos y empezar a posicionar una vez más la capellanía”.

“Iniciamos un grupo de pastoral, -continuó explicando- ya tenemos 15 jóvenes muy comprometidos, y desde ahí vamos a potencializar muchas cosas, además iniciamos con un grupo también de acción social, dentro de la pastoral, con administrativos y algunos docentes para apoyar también trabajos sociales, para que de esta forma la capellanía no solo se quede en el ámbito espiritual sino también trabaje desde un ámbito muy humano”.

Los horarios de atención de la capellanía son, lunes y jueves en la mañana y miércoles en la tarde en el Campus Palogrande, martes y viernes en la mañana y lunes en la tarde en el Campus La Nubia y los miércoles en la mañana en el Campus El Cable.Informes en Manizales:
Capellán Jaime Alberto Pérez Villegas
Bloque C Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50340."

Durante el primer semestre de 2009 el Consultorio Administrativo de la Facultad de Administración de la UN Manizales, realizó diferentes actividades referentes a la prestación de servicios de asesoría, consultoría, asistencia técnica e investigación social en los diferentes campos de la administración, orientando el uso de los recursos y la aplicación de las tecnologías adecuadas para el mejoramiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
¨Fundamentalmente nosotros en este semestre nos dedicamos a cumplir con esta misión, se dieron más o menos 60 asesorías a pequeños y medianos empresarios que vinieron a solicitarla, se les hizo un diagnóstico, se les hizo el acompañamiento y en este momento tenemos el impacto de lo que fueron esas asesorías y el resultado final¨, aseguró Luz María Robledo, Coordinadora del Consultorio Administrativo.

En este sentido el Consultorio cuenta con programas como asesorías y consultorías, programa para el desarrollo de la capacidad empresarial, práctica estudiantil, práctica comunitaria, preincubadora de ideas de negocio, opción de vida y unidad de gestión de proyectos.

Según Robledo, ¨así mismo se trabajó muy de la mano con el proyecto Barrio Amigo de la Alcaldía de Manizales y de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, porque pensamos que en el Consultorio no solamente se deben hacer las asesorías a empresas individuales sino que nos pareció importante asesorar a un grupo grande de personas y así resultó esta alianza. Entonces les hicimos una línea de base a los artesanos que son más o menos 200, y les realizamos un diagnóstico, unas encuestas donde miramos cuáles eran sus debilidades y fortalezas y con base en estos resultados estamos haciéndoles todo un programa de capacitación y de asesoría¨.

Entre los objetivos de esta dependencia se encuentran el brindar de manera eficaz y confiable asesoría y consultoría a micro y pequeñas empresas de la ciudad de Manizales, realizar diagnósticos con el fin de determinar situaciones adversas que limiten su desarrollo, plantear estrategias de mejora entre el empresario, asesor y practicantes para minimizar el impacto de dichas situaciones, entre otros.

¨Otro proyecto muy importante que hicimos en el Consultorio durante este semestre fue que construimos una estrategia de emprendimiento pero desde el área cultural con dos estudiantes que hicieron su tesis sobre ese tema, y vamos a ofrecer todo lo referente al emprendimiento cultural no solo para Manizales sino también para los municipios de Caldas¨, concluyó Luz María Robledo.Informes: Coordinación Consultorio Administrativo, Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

El cuarteto Juilliard Jazz Ensemble, realizó dos presentaciones en el Auditorio Universidad Nacional de la UN Manizales, como parte de la visita que adelantaron en el país durante el desarrollo del Camp Jazz 2009, organizado por el Centro Colombo Americano.
“El público pudo disfrutar del jazz clásico, jazz contemporáneo y latino, además de una combinación de sonidos que configuran toda una identidad cultural a través de esta música”, afirmó Randall Haywood, trompetista y Director Musical de la agrupación.

Entre otras actividades los artistas intercambiaron experiencias con alumnos de la ciudad y conocieron la metodología aplicada para el avance de su formación.

“Me sentí muy bien ya que aunque existen estándares diferentes de aprendizaje, todos tenemos algo en común y es una gran pasión por el jazz”, explicó Tom McEvoy, pianista del grupo.

Por su parte Ryan Hayden, percusionista aseguró “lo más importante es que los estudiantes desarrollen mucho mejor todas las bases del jazz, y fortalezcan sus conocimiento por medio de la experiencia y trayectoria de la agrupación”.

La presentación se dividió en dos partes “en la primera noche tocamos nuestra propia música, todo lo aprendido desde la Juilliard School, y para el cierre estuvimos en contacto con los espectadores y compartimos con ellos la experiencia que tenían con respecto a este género”, comentó Jason Stewart, quien interpreta el contrabajo.

Juilliard Jazz Ensemble se ha presentado en Auditorios internacionales como Alice Tully Hall de Juilliard, Dizzy´s Club Coca-Cola, Blue Note, además de recorrer diferentes países de Europa, Asia, África y América."
Cargando Agencia de Noticias UN