
Con una nueva capilla en el campus Palogrande, Torre de Estancias, tercer piso, comienza el segundo semestre de este año la capellanía de la UN Manizales, la cual había cedido su espacio debido a las remodelaciones que se hicieron en este edificio.
Lo que se busca es que la capellanía no sea solo un lugar para celebrar la eucaristía sino un lugar donde los administrativos, docentes y estudiantes puedan reflexionar, donde se pueda orar y meditar, que sea un espacio abierto para todos.
Según el capellán de la UN Manizales Jaime Alberto Pérez Villegas, “nuevamente tenemos este espacio que es bendición para todos, estamos muy contentos, ha sido un esfuerzo de toda la Universidad, todos habían estado muy interesados en este proceso, sea esta una oportunidad para agradecerle a todas las personas que han estado pendientes, que han preguntado, que desde su labor también han dado su granito de arena, para todos ellos un Dios les pague”.
Así como desde su creación la capilla ha propendido por el acompañamiento espiritual a toda la comunidad universitaria a través de los sacramentos y la dirección espiritual, ha emprendido otras nuevas actividades con el fin de ofrecer un apoyo más fuerte a la institución.
Entre ellas están una pastoral universitaria y un grupo de acción social. Con la pastoral se busca que los jóvenes a través de su experiencia espiritual dialoguen con sus compañeros y logren acercarlos un poco más a Dios.
Este grupo que se reúne cada quince días igualmente apoya todo tipo de campañas tanto lúdicas como recreativas.
El grupo de acción social se encuentra dirigido a docentes y administrativos, aunque los estudiantes que deseen formar parte de este grupo lo pueden hacer, y tiene como fin apoyar obras de tipo social no solo dentro de la institución sino en toda la ciudad.
Así mismo el presbítero afirmó “lo primero y más importante después de los dieciocho años que estuvo acá el Padre Omar en la universidad era darme a conocer, que los muchachos me conocieran, estar cerca de ellos y empezar a posicionar una vez más la capellanía”.
“Iniciamos un grupo de pastoral, -continuó explicando- ya tenemos 15 jóvenes muy comprometidos, y desde ahí vamos a potencializar muchas cosas, además iniciamos con un grupo también de acción social, dentro de la pastoral, con administrativos y algunos docentes para apoyar también trabajos sociales, para que de esta forma la capellanía no solo se quede en el ámbito espiritual sino también trabaje desde un ámbito muy humano”.
Los horarios de atención de la capellanía son, lunes y jueves en la mañana y miércoles en la tarde en el Campus Palogrande, martes y viernes en la mañana y lunes en la tarde en el Campus La Nubia y los miércoles en la mañana en el Campus El Cable.Informes en Manizales:
Capellán Jaime Alberto Pérez Villegas
Bloque C Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50340."