Desde hace 10 años se realiza el monitoreo sobre el estado de la calidad del aire con algunas estaciones que hay instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, arrojando como resultado que la Capital Caldense no es una ciudad altamente contaminada.
Mariela Londoño Silva, conferencista aseveró “en la ciudad se presentan algunos valores puntuales altos en la Avenida del Centro por el volumen de tráfico vehicular que circula por esa área, aunque no sobrepasan la norma, y se presenta ruido un poco alto en el sector de Milán debido a que se encuentra asociado a la zona rosa y hay muchos establecimientos, discotecas y bares”.
Paula Victoria Cárdenas Muñoz, estudiante de Ingeniería Química dijo “la contaminación del aire es sumamente importante puesto que todo Ingeniero debe tener muchas bases sobre distintos temas, pero el ambiente es principal porque en sus manos está el bienestar del planeta, es supremamente importante y pues la conferencia estuvo muy buena ya que estaba enfocada hacia la región en la que nos encontramos”.
Así mismo se explicó sobre las buenas prácticas ambientales, que refieren a no hacer quemas abiertas ni quemar llantas, utilizar combustibles limpios, utilizar racionalmente la chimenea en los hogares y hacerle mantenimiento constante a los vehículos.
Igualmente Cárdenas Muñoz comentó “hasta el momento la jornada me ha parecido excelente, tienen un gran recorrido, ha tenido unos muy buenos ponentes, la organización va muy bien, ha estado muy completa y no sólo nos tienen enfocados hacia nuestras ramas sino que nos tratan de generalizar y me parece muy importante porque lo que se busca ahora con la carrera es no dejarla enfrascada sino hacerla multidisciplinaria”.
Otros temas que se manejarán durante la Jornada Técnica son: obtención de cepas termotolerantes, desarrollo e innovación, valorización energética, hongos en la producción de sustancias bioactivas y manejo de residuos sólidos."